Giro Limpio: Impulsando la sustentabilidad de las empresas de transporte de carga

Giro Limpio abrió el período de reporte de línea base del año 2019 para empresas transportistas y generadores de carga, el cual va desde el 10 de julio hasta el 30 de septiembre.
Por Equipo de Preservar.
El programa Giro Limpio, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como principal objetivo lograr que el transporte de carga nacional sea más eficiente, competitivo y sustentable en términos ambientales y económicos. Además, busca certificar y reconocer los esfuerzos realizados por las empresas de transporte en el ámbito de la sustentabilidad y la eficiencia energética, y certificar también a las empresas generadoras de carga que prefieren a los transportistas certificados, mejorando de esta manera el desempeño energético y ambiental de su cadena de valor.
Para que lo anterior se concrete, es vital conocer el estado de partida o línea base de las empresas transportistas y generadoras de carga en términos de consumos de combustible y carga movilizada: registrando sus línea base en la plataforma de este programa, sus socios transportistas y generadores de carga podrán acceder a la Certificación Giro Limpio, y con ella al Sello Giro Limpio.
Eficiencia energética de empresas transportistas
Para los socios transportistas, la plataforma Giro Limpio tiene por objeto recabar información asociada a la caracterización de sus flotas de camiones, kilómetros recorridos, tonelaje movilizado y consumos de combustibles, durante el año 2019. Se calculará el indicador de gestión energética (litros de combustible/toneladas*km recorridos), entregando un valor referencial de cuánto combustible se quemó por cada tonelada movilizada durante el año declarado. Con esta información, Giro Limpio trabajará en la detección de oportunidades para hacer eficiencia energética en las flotas.
Eficiencia energética de generadores de carga
Para los socios generadores de carga, la plataforma Giro Limpio tiene por objeto recabar información asociada a los niveles de carga movilizados por sus flotas de empresas transportistas certificadas Giro Limpio, durante el año 2019. Se calculará el porcentaje de carga que las empresas movilizan en camiones de transportistas certificadas Giro Limpio. Con esta información, se trabajará en la detección de estrategias para aumentar el porcentaje de carga movilizada en empresas transportistas certificadas Giro Limpio al 50%, y que así se obtenga la Certificación Giro Limpio para generadores de carga.
Fuente: Agencia de Sostenibilidad Energética.